La DISCIPLINA puede transformar tu aprendizaje del inglés

Lo que nos falta para aprender inglés.

Aprender un nuevo idioma, como el inglés, requiere disciplina, constancia y estrategias efectivas. Aquí tienes algunos consejos para ser disciplinado y exitoso en tu aprendizaje y en muchos aspectos de la vida:

 

1. Establecer metas: Define metas a corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, aprender 10 nuevas palabras cada semana, completar un curso en línea en tres meses o mantener una conversación básica en seis meses. Te invito para que comiences mi curso desde cero.

 

2. Crea un horario de estudio: Dedica un tiempo específico cada día para estudiar inglés. Incluso 20:30 minutos diarios, una o dos lecciones de mi curso de inglés desde cero,  esto puede hacer una gran diferencia si eres constante.

 

3. Utiliza recursos variados: Aprovecha audio libros, aplicaciones como la mía EDUCUP, podcasts, video test, dictadosmis clases en YouTube, y algunas otras herramientas que encuentras disponibles en aquí en mi sitio web “HERRAMIENTAS PARA PRACTICAR”. Diversificar tus fuentes mantiene el interés y cubre diferentes aspectos del idioma (vocabulario, gramática, pronunciación, etc.).

 

4. Practica las cuatro habilidades: Incorpora actividades que desarrollen las habilidades de escuchar, hablar, leer y escribir. Esto asegura un aprendizaje integral del idioma. Encuentra algunas de estas actividades en mis herramientas de práctica.

 

5. Únete a grupos de estudio y/o estudia con alguien más: Participa en grupos de estudio o intercambios de idiomas. Practicar con otros te ayudará a mantener la motivación y a aplicar lo que aprendes en situaciones reales. En algunas ciudades encuentras lugares para practicar con nativos en inglés, aprenderás de su idioma y ellos del tuyo mientras disfrutas de una deliciosa bebida.

 

6. Usa el idioma en la vida diaria: Intenta pensar en inglés, escribe listas de compras, implementa esto en algunos chats con personas de confianza, notas y diarios en inglés. Cambia el idioma de tu teléfono y redes sociales a inglés.

 

7. Revisa y repite: La repetición es clave para la retención. Revisa regularmente lo que has aprendido para reforzar la memoria.

 

8. Hazlo Divertido: Encuentra maneras de disfrutar el proceso. Mira series o películas en inglés, escucha música, juega juegos de palabras o lee libros que te interesen. Aquí en mi sitio web encuentras audio libros y canciones para practicar.

 

9. Mantén un diario de aprendizaje: Lleva un registro de lo que estudiaste, tus progresos y áreas donde necesitas mejorar. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y ver tu progreso con el tiempo.

 

10. Establece recompensas: Premia tus logros. Cada vez que cumplas una meta, recompénsate con algo que te guste. Esto mantiene la motivación alta.

 

11. Busca retroalimentación: Obtén retroalimentación de profesores, amigos o compañeros de intercambio. La corrección constructiva es vital para mejorar.

 

12. Sé paciente y persistente: Aprender un idioma lleva tiempo. No te desanimes por los errores o la lentitud del progreso. La persistencia es clave.

 

13. Evitar la perfección y perder el miedo: No te obsesiones con hablar o escribir perfectamente. Cometer errores es parte del aprendizaje. Enfócate en comunicarte y mejorar poco a poco.

 

14. Usa aplicaciones de aprendizaje: Aplicaciones como la mía EDUCUP y algunas otras  pueden ser herramientas útiles para aprender y practicar diariamente.

 

15. Practica la conversación: Practica hablando en inglés con amigos, familiares o a través de plataformas de intercambio de idiomas.

 

Mantener una disciplina constante es esencial para el aprendizaje de cualquier idioma. Estos consejos te ayudarán a mantenerte enfocado y motivado en tu camino hacia la fluidez en inglés.

 

Good luck!

 

 Comparte...

También te puede interesar:

Es importante conocer el verbo TO BE
Es importante conocer el verbo TO BE
Aspectos a tener en cuenta para aprender un idioma.
Aspectos a tener en cuenta para aprender un idioma.
Cuál es la diferencia entre fonética y fonología Pacho8a
¿Cuál es la diferencia entre fonética y fonología?
5 pasos para mejorar tu inglés
5 pasos para mejorar tu inglés

¿Has oido hablar del LANGUAGE EGO?
¿Has oido hablar del LANGUAGE EGO?